Historias extraordinarias
Publicaciones
2018
castellano
“Nuestro propósito, nuestro desmesurado propósito ha sido experimentar con los viejos dioses olvidados de la aventura y la intriga; y, de algún modo, volverlos a la vida. ¿Es posible, aún, en nuestros tiempos, desenterrar las grandes ficciones sin por eso ejecutar una acción nostálgica o anacrónica, un triste baile de máscaras decimonónico? Ese interrogante (que aún no me siento capaz de responder) ha sido lo que ha dado aliento al film. (...) Dos afanes rigen, según creo, el curso de estas historias: la felicidad de los viajes, la felicidad de narrar.” (Mariano Llinás)
BIOGRAFÍA
Mariano Llinás (Buenos Aires, Argentina, 1975) es director y guionista, miembro del grupo de cineastas El Pampero Cine –junto con Laura Citarella, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu–. En 2002 realizó su primer largometraje titulado Balnearios. En 2008, realizó Historias Extraordinarias, su segunda película, aclamada por la crítica y que tuvo una gran repercusión y éxito de público en Argentina. Su último largometraje, La Flor (2018), se estrenó en la última edición de Bafici, donde logró el máximo galardón. Posteriormente, ha competido en festivales internacionales tan reconocidos como Locarno, Toronto, Nueva York, o recientemente en Festival Internacional de Cine de Viena (Viennale), en los que ha obtenido un gran éxito entre el público y la crítica especializada.
FICHA TÉCNICA
Historias extraordinarias
Dirección: Mariano Llinás
Guion: Mariano Llinás
Año: 2008
Fotografía: Agustín Mendilaharzu
Música: Gabriel Chwojnik
Reparto: Klaus Dietze, Eduardo Iacono, Walter Jakob, Mariano Llinás, Horacio Marasi, Ana Livingston, Agustín Mendilaharzu, Santiago Mitre, Esteban Lamothe, Mariana Mitre, Elisa Carricajo
Duración: 245 min.
País: Argentina
